Putin y Macron abordan situación en Oriente Medio en conversación telefónica
Este diálogo marca la primera vez que ambos líderes conversan por teléfono desde septiembre de 2022.

Vladimir Putin recordó que el conflicto ucraniano es una consecuencia directa de las políticas de los estados occidentales. Foto: @AthemaySterling / X.
1 de julio de 2025 Hora: 21:24
Luego de más de dos años, el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, y el jefe de Estado de Francia, Emmanuel Macron, sostienen una conversación telefónica en la que intercambiaron ideas sobre la situación en Oriente Medio y el conflicto ruso-ucraniano.
LEA TAMBIÉN:
Putin muestra disposición de reunirse con Trump en pos de una relación Rusia-EE.UU. más constructiva
Los jefes de Estado también abordaron en detalle la situación en Oriente Medio en el contexto del enfrentamiento iraní-israelí y los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes.
En lo que respecta a Irán, el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, enfatizó las responsabilidades que incumben a Francia y Rusia como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en la cuestión nuclear.
Subrayó la urgencia de que Irán cumpla con sus obligaciones en virtud del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), y destacó la necesidad de que Teherán coopere plenamente con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), permitiendo que sus inspectores reanuden su labor sin demora.
Putin y Macron recalcaron la especial responsabilidad de Rusia y Francia en el mantenimiento de la paz y la seguridad, incluyendo la región de Oriente Medio, así como en la preservación del régimen global de no proliferación nuclear.
En este sentido, subrayaron la importancia de respetar el legítimo derecho de Teherán a desarrollar energía nuclear con fines pacíficos, siempre y cuando continúe cumpliendo con sus obligaciones bajo el TNP, incluyendo la cooperación con el OIEA.
Ambos líderes expresaron su apoyo a que la resolución de la crisis en torno al programa nuclear iraní y otras contradicciones en Oriente Medio se logre exclusivamente por medios políticos y diplomáticos.
Acordaron coordinar sus esfuerzos y continuar los contactos para una posible coordinación de posiciones, con la perspectiva de reunirse próximamente para dar seguimiento conjunto a estos asuntos.
Por su parte, Vladimir Putin recordó que el conflicto ucraniano es una consecuencia directa de las políticas de los estados occidentales, que durante muchos años ignoraron los intereses de seguridad de Rusia, crearon un punto de apoyo antirruso en Ucrania, toleraron las violaciones de los derechos de los residentes de habla rusa y ahora siguen una política de prolongación de las acciones militares, alimentando al régimen de Kiev con diversas armas modernas.
Autor: teleSUR - cn - YSM